Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

El salmón, un platillo que conquista

El salmón, un platillo que conquista

Además de ser uno de los preferidos en Semana Santa, el salmón tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

BODYTECH Santa Ana

BODYTECH Santa Ana

Un gimnasio soñado para que conquistes todos tus retos.

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

Que nadie te robe el sueño, aquí algunos tips para dormir delicioso.

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Colombia está llena de campeonas que han dejado la vara muy alta

Salud

Al gimnasio y contra el cáncer

Mary Santa Ocampo entrena en Bodytech hace doce años y ni el cáncer de mama pudo hacer que dejara su rutina. El ejercicio ha sido una de sus mejores armas para vencerlo. Esta es su historia.

Por: Adrián Atehortúa

Mary Santa Ocampo entrena en Bodytech hace doce años y ni el cáncer pudo hacer que dejara su rutina. El ejercicio ha sido una de sus mejores armas para vencerlo. Esta es su historia.


“No te preocupes, ¡ocúpate!”, es uno de los lemas de vida que Mary Santa Ocampo se repite como un mantra y, tal vez por eso, a sus 79 años es un roble. Su día a día consiste en hacer trabajo social, pintar, realizar todo tipo de manualidades, decorar casas por encargo y, desde hace doce años, cumplir sagradamente con su rutina de gimnasio. Cuando en enero de este año, tras una serie de exámenes médicos por una molestia que sintió en el seno derecho, le detectaron un tumor maligno, ella simplemente no se alteró. Siguió haciendo todo lo que siempre le ha gustado hacer.

“Cuando me detectaron el cáncer en ningún momento sentí un impacto grave… Yo pienso que ante algo así lo que hay que hacer es actuar. Acaté las órdenes médicas y en ningún momento me lamenté. Soy un ser humano, no soy infalible”, dice Mary. Pocos días después se realizó la cirugía en la que le extrajeron aquella masa. “El día anterior a la cirugía fui al gimnasio e hice mucho ejercicio. El día después de la cirugía me sentía tan bien que no habría tenido problema en seguir mi rutina. Pero tenía que guardar reposo”, recuerda Mary.

Tras quince días de incapacidad, retomó inmediatamente su rutina y mucho más: realizó un viaje por Turquía y Rusia que ya tenía planeado y a su regreso comenzó las radioterapias. Lejos de dejarse llevar por el desgaste físico de las sesiones, Mary asistía tres veces por semana al gimnasio. Señala que, en su experiencia, hay tres cosas que le han ayudado a superar el cáncer sin mayores contratiempos: asistir periódicamente al médico como acción preventiva, estar rodeada de familiares y amigos, y muy especialmente, hacer ejercicio y actividad física con un plan controlado.

En eso coincide Camilo Morales, médico deportólogo de Bodytech La Colina, quien la ha acompañado en su proceso. “Es muy importante hacer actividad física durante y después de los tratamientos contra el cáncer porque el ejercicio ayuda a que el cuerpo soporte y se recupere mejor de los efectos secundarios que produce. Con mayor razón no hay que dejar de hacerlo. Eso ha hecho Mary y por eso su recuperación es un ejemplo exitoso”, apunta.

De acuerdo con el doctor Morales, lo ideal es aplicar una serie de ejercicios de intensidad moderada, siempre supervisados por los médicos que llevan su caso en la EPS y en el gimnasio. Algunas de las actividades recomendadas son:

  • Hacer caminadora a buen paso o bicicleta estática a una velocidad no muy elevada.
  • Asistir a clases grupales como yoga, pilates o rumba con baja intensidad durante unos 30 minutos.
  • Hacer fortalecimiento muscular dos veces a la semana, como ejercicios con bandas elásticas, discos livianos, ejercicios en colchoneta, mancuernas o ejercicios con el propio peso.

Mary Santa ha hecho cada una de esas actividades como un complemento a su tratamiento. Hoy asiste a sus últimos controles médicos y se encuentra tan estable como antes de su diagnóstico. También ha recuperado la masa muscular que había perdido. “Si en un momento interrumpes tu rutina de ejercicio, puedes comenzar a dejarte llevar por el cansancio y luego ya es muy difícil volver a levantarse… a mí el gimnasio siempre me sube el ánimo, no solo por el ejercicio, también por las personas que te encuentras allá. Y creo que eso fue muy importante para mi recuperación. En muy poco tiempo me sentía bien de nuevo. Ahora, a veces, hasta se me olvida que pasé por esto. Ni me acuerdo”, dice Mary con completa vitalidad.

De acuerdo con Alejandro Sarmiento, médico deportólogo y líder científico de Bodytech, cada condición de salud, enfermedad o patología maneja diferentes recomendaciones y restricciones cuando se refiere a la prescripción del ejercicio, por lo cual todas las personas que presentan una enfermedad crónica deben tener el concepto, apoyo y seguimiento de un profesional de la salud. Estas son sus recomendaciones frente al cáncer y el ejercicio.

----------------------------------------------------------------------------------------

Lee otros contenidos sobre prevención del cáncer de mama:

  • Cómo prevenir el cáncer de seno en pareja
  • Prevenir empieza por la comida
  • Cáncer de mama en hombres, el enemigo desconocido

Espera el viernes:

  • Correr contra el cáncer
  • Recomendados para prevenir: autoexamen, ‘Sobreviviente, el libro de Lorena Meritano y La carrera de las rosas
Correr contra el cáncer

Correr contra el cáncer

Fundaciones, empresas, e instituciones públicas organizan carreras atléticas para recaudar fondos y solidarizarse con la lucha contra el cáncer de seno. A continuación una lista con eventos destacados en los que cualquier corredor puede participar.

Scroll para ver la siguiente noticia