Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

El salmón, un platillo que conquista

El salmón, un platillo que conquista

Además de ser uno de los preferidos en Semana Santa, el salmón tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

BODYTECH Santa Ana

BODYTECH Santa Ana

Un gimnasio soñado para que conquistes todos tus retos.

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

Que nadie te robe el sueño, aquí algunos tips para dormir delicioso.

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Colombia está llena de campeonas que han dejado la vara muy alta

Salud

¿Cómo mejorar la salud respiratoria con ejercicio?

Movernos es la mejor medicina, descubre aquí como el ejercicio te ayuda frente a las enfermedades pulmonares.

Por: Soraya Munar

El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que se celebra el tercer miércoles de noviembre, es una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud para fomentar, en el mundo, la comprensión de la enfermedad y una mejor atención para quienes la padecen.

Leonardo Camargo, médico de empresas de Bodytech nos habló sobre los principales factores de riesgo de la enfermedad, cómo prevenirla y tratarla.

Las personas que sufren EPOC tienen dificultad para respirar, fatiga, tos, esputo y sonido de los pulmones. Como se van cerrando los bronquios hay una disminución importante en la capacidad diaria para realizar sus labores.

La enfermedad ataca principalmente a hombres mayores de 55 años quienes han estado expuestos de manera repetitiva durante su vida a agentes lesivos como cigarrillo, humo de leña o contaminación ambiental.

De acuerdo con el experto “es importante evitar el cigarrillo, incluyendo los eléctricos cuya evidencia hasta el momento, apunta a que también afectan la salud pulmonar, así como la exposición al humo de leña, la contaminación ambiental y las dietas malsanas”.

Como siempre es mejor prevenir que lamentar, sin embargo, si la persona ya está diagnosticada con la enfermedad puede mantener una buena calidad de vida, dejando los factores de riesgo. El tratamiento también incluye medicamentos, inhaladores y antibióticos que aumentan el calibre de las vías respiratorias y permiten que entre mejor el oxígeno y salga el dióxido de carbono.

Camargo también menciona que los pacientes deben vacunarse anualmente contra la influenza como parte del tratamiento. De igual manera, una nutrición balanceada, fraccionada y enfocada es de utilidad en estos pacientes. El plan alimentario para EPOC busca mejorar la masa muscular evitar la desnutrición.

A nivel físico, los pacientes pueden mejorar su capacidad pulmonar a través de una rehabilitación pulmonar que involucre la mirada interdisciplinaria y especializada del neumólogo, el médico del deporte y la fisioterapeuta.

El objetivo de la rehabilitación pulmonar es mejorar la funcionalidad de los pulmones, fortalecer los músculos respiratorios y disminuir la sensación de ahogo, lo que conlleva a una mejora significativa en la calidad de vida de estos pacientes.

A continuación, Camargo nos revela el top de los ejercicios más recomendados para tratar la EPOC

1- Yoga 🧘‍♀️. Es una de las actividades que mayor beneficio trae a los pacientes con EPOC pues educa en el manejo de la respiración. Quienes practican esta disciplina tienen un mayor control y conciencia de la respiración durante el día.

Tener conciencia plena en la respiración hace que las personas estén más presentes en el aquí y en el ahora, hace que disfruten su presente y dominen las emociones negativas que pueden conllevar la enfermedad.

2- Abdominales hipopresivos 🍫. Además de trabajar el core son ideales para fortalecer los músculos respiratorios. Al inhalar y sostener el aire por un tiempo y luego exhalar se va mejorando notablemente la capacidad respiratoria y se reduce la fatiga.

3- Natación 🏊‍♂️. Esta práctica es ideal para todo tipo de personas en especial para quienes presentan deficiencias pulmonares. Ayuda a liberar el estrés y mejora la técnica de respiración.

Bodytech cuenta en Bogotá y en Medellín con programas de entrenamiento en piscina a través de ACTIVE, dirigidos por especialistas en piscinas semiolímpicas climatizadas.

4- Caminata 🚶. Al ser de fácil ejecución, se sugiere a las personas con EPOC realizar una caminata diaria de al menos 15 minutos que le represente un esfuerzo, pero sin llegar a la fatiga. La persona debe poder tener una conversación fluida mientras la realiza.

5- Clases de baile 🕺. La música y el baile, así como cualquier tipo de actividad física, producen hormonas de la felicidad que elevan la autoestima y el estado de ánimo de los pacientes. Debe ser una actividad de baja intensidad y en lo posible supervisada por un entrenador físico.

Si quieres obtener información o resolver cualquier duda de salud puedes escribir a los especialistas en medicina deportiva a través del correo electrónico doctor.bodytech@bodytechcorp.com Recibirás tu respuesta en 48 horas hábiles.

Scroll para ver la siguiente noticia